Paro Cardiaco



¿Qué es un paro cardíaco?

El paro cardíaco, también conocido como paro cardíaco repentino o súbito, es una afección en la que el corazón deja de latir en forma repentina. Esto puede suceder debido a un problema con el sistema eléctrico del corazón, que controla el ritmo y la frecuencia de los latidos del corazón.

Los síntomas del paro cardíaco son inmediatos y graves, e incluyen colapso súbito, falta de pulso, falta de respiración y pérdida del conocimiento. En muchos casos, el paro cardíaco ocurre sin previo aviso.

Si alguien sufre un paro cardíaco, es crucial comenzar la reanimación cardiopulmonar (RCP) de inmediato y llamar a los servicios de emergencia. (ver cadena de supervivencia) 

Es importante destacar que aunque un ataque cardíaco puede llevar a un paro cardíaco, no son lo mismo. Un ataque cardíaco se refiere a la muerte de una parte del músculo cardíaco debido a la falta de flujo sanguíneo, mientras que un paro cardíaco ocurre cuando el corazón deja de latir por completo

RCP y uso del DEA

RCP y uso de Desfibrilador Externo Automático La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) con el uso de un...

Enfermedades Cardiovasculares, principal causa de muerte en Chile.

El 27,9% de las muertes en Chile son por enfermedades cardiovasculares, por lo mismo uno debe estar...

¿Qué es un paro cardíaco?

El paro cardíaco, también conocido como paro cardíaco repentino o súbito, es una afección en la que...

Cadena de Supervivencia

Seguir la cadena de supervivencia aumenta las posibilidades de sobrevida del paciente y disminuye el...