Cadena Supervivencia DEA Safe
Cadena Supervivencia

Cadena de Supervivencia

La cadena de supervivencia es un conjunto de acciones que, cuando se realizan en secuencia, aumentan significativamente las posibilidades de supervivencia y recuperación de una persona que sufre un paro cardíaco. Estas acciones incluyen la activación rápida de los servicios de urgencia, la reanimación cardiopulmonar (RCP) inmediata realizada por los testigos, la desfibrilación temprana y la asistencia vital avanzada realizada por los profesionales. 

La cadena de reanimación cuenta de 5 etapas:

1. Reconocimiento inmediato del paro cardíaco y activación del sistema de respuesta a emergencias.
2. RCP temprana con énfasis en las compresiones torácicas.
3. Desfibrilación rápida. (Con un DEA si se tiene a disposición).
4.Servicios médicos de emergencia.
5. Cuidados post-paro cardíaco.

Cada uno de estos pasos es crucial para aumentar las posibilidades de supervivencia después de un paro cardíaco. 

Para poder responder de buena forma, es fundamental estar capacitado para poder realizar bien las acciones de reanimación y mantener la calma para pedir ayuda a emergencia.

RCP y uso del DEA

RCP y uso de Desfibrilador Externo Automático La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) con el uso de un...

Enfermedades Cardiovasculares, principal causa de muerte en Chile.

El 27,9% de las muertes en Chile son por enfermedades cardiovasculares, por lo mismo uno debe estar...

¿Qué es un paro cardíaco?

El paro cardíaco, también conocido como paro cardíaco repentino o súbito, es una afección en la que...

Cadena de Supervivencia

Seguir la cadena de supervivencia aumenta las posibilidades de sobrevida del paciente y disminuye el...